Skip to content

prensa@carlosiannizzotto.com.ar

INCLUSIÓN SOCIAL

volver a propuestas

En estos tiempos donde se habla tanto de la discriminación y de la inclusión a la diversidad hay aspectos de la salud que se encuentran totalmente excluidos o poco considerados, por lo cual se vulneran derechos de muchos ciudadanos. 

Hablamos de: obesidad, acondroplastia, minusvalía, afecciones óseas y musculares, etc.

Consideramos importante para su inclusión social rever leyes de indumentaria para obesidad y enanismo; luego la accesibilidad a las distintas a patologías nombradas:

  • Medios de transporte: escaleras, rampas, baños y asientos en aviones, colectivos, trenes, subtes, taxi, etc.
  • Centros comerciales: escaleras, ascensores, rampas, baños, mesas, sillas, mostradores, probadores de ropa, cajeros automáticos.
  • Lugares de trabajo y estudio: También deben contar con escaleras, ascensores, rampas, baños, mesas, sillas, mostradores.
  • Lugares de entretenimiento: clubes, cines, restaurantes, hospedaje, discotecas, bares, plazas, parques, etc. También deben contar con escaleras, ascensores, rampas, baños, mesas, sillas, mostradores, cajeros automáticos.
  • Servicios de salud: hospitales, clínicas, centros de salud, obras sociales, etc. También deben contar con escaleras, ascensores, rampas, baños, mesas, sillas, mostradores, salas de espera.

También darle mayor accesibilidad a los tratamientos y operaciones correspondientes a las distintas patologías nombradas ya que son de vital importancia. Y desde el sistema de salud se les pone obstáculos para obtener beneficios que son elementales para el desenvolvimiento en la vida cotidiana.

Hay un área de salud muy excluida que es la de salud mental donde diferentes patologías sobre todo las adicciones no encuentran ATENCION.

La red de salud mental no funciona porque los grandes hospitales terminan absorbiendo toda la población ya que faltan efectores primarios y secundarios; al igual que comunidades terapéuticas, que son los efectores terciarios.

En definitiva, el criterio de salud pública que es la accesibilidad no se cumple.