Carlos Iannizzotto declara su postura provida e invita a marchar contra el aborto el 26 de marzo

El referente de Encuentro Mendoza sostuvo con su convicción habitual que «es una incongruencia que entren dos personas vivas y salgan la madre viva y el hijo dentro una bolsa de residuos patológicos».

Carlos Iannizzotto manifestó públicamente su apoyo a la «Marcha por la vida» que tendrá lugar el próximo domingo 26 de marzo. El evento tendrá epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, pero también se realizará en simultáneo en diferentes puntos del país, incluido Mendoza.

Ver también: La valentía de la cultura de la vida

El referente del espacio Encuentro Mendoza fue contundente a la hora de explicar sus argumentos. “Aquello que se conforma dentro del vientre tiene cargas genéticas propias únicas e irrepetibles en otro ser humano. Tienen un ADN diferente a la de su madre, lo que nos dice que son dos seres distintos. Por lo tanto, cuando se nos dice que la madre tiene derecho a disponer de su cuerpo eso no es cierto pues se trata de dos personas diferentes con la misma dignidad a vivir“, sostuvo. Es que el dirigente social explicó que, conforme a la Academia Nacional de Medicina, el inicio de la vida humana comienza desde el momento de la concepción de acuerdo al criterio de la genética moderna. Para el referente local el aborto no forma parte de una política de salud pública llamada reproductiva. “Es una incongruencia que entren dos personas vivas y salgan la madre viva y el hijo dentro una bolsa de residuos patológicos. Es otorgar el derecho a la madre a matar a su hijo durante su embarazo”.

Por último, Iannizzotto remarcó que el Gobierno debe diseñar políticas que atiendan las necesidades urgentes que tienen nuestras familias, atendiendo también las necesidades de los trabajadores de la salud que están muy mal pagos en Mendoza. Debe fortalecer el Presupuesto de nuestros hospitales y centros sanitarios y desarrollar una política de salud para tantas necesidades como consecuencia de la pobreza por falta de trabajo y empleo sumado a una educación que no forma en el cuidado de la vida”. “Defendamos las dos vidas” finalizó.